Ver DECRETO 52/2015 en legislación que indica Artículo 9 Materias y currículo El currículo del Bachillerato en los centros docentes de la Comunidad de Madrid se establece del modo siguiente: ... c) En el Anexo I del presente Decreto se establecen los contenidos de las materias del bloque de asignaturas específicas. Los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables de dichas materias son los del currículo básico fijados para dichas materias en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. En el caso de que se curse una materia troncal como específica, su currículo será el correspondiente incluido en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre. El pdf del RD 1105/2014 son 378 páginas y no tiene índice: Cultura Científica está en las páginas 296 a 300, y 1º de Bachillerato de la 299 a la 300. Hay que tener presente que hay Cultura Científica 4º ESO LOMCE, y que en LOE había relacionada Ciencias para el Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato (CMC); el currículo de CMC en cierto modo se puede decir que se desdobla en 4º y en 1º de CC. Esta página es estática y sin enlaces: para ver enlaces a recursos ver Contenidos currículo con enlaces a recursos: Cultura Científica 1º Bachillerato (LOMCE) (pendiente) Contenidos (Decreto 52/2015)Bloque 1. Procedimientos de trabajoHerramientas TIC.Búsqueda de información. Trabajo en grupo. Blog. Debates. Bloque 2. La Tierra y la vidaEstructura, formación y dinámica de la Tierra.El origen de la vida. Teorías de la evolución. Darwinismo y genética. Evolución de los homínidos. Bloque 3. Avances en BiomedicinaDiagnósticos y tratamientos.Trasplantes. La investigación farmacéutica. Principios activos: Genéricos. Sistema sanitario. Medicina alternativa. Bloque 4. La revolución genéticaLos cromosomas.Los genes como bases de la herencia. El código genético. Ingeniería genética: transgénicos, terapias génicas. El Proyecto Genoma Humano. Aspectos sociales relacionados con la ingeniería genética. La clonación y sus consecuencias médicas. La reproducción asistida, selección y conservación de embriones. Células madre: tipos y aplicaciones. Bioética. Bloque 5. Nuevas tecnologías en comunicación e informaciónAnalógico frente a digital.Ordenadores: evolución y características. Almacenamiento digital de la información. Imagen y sonido digital. Telecomunicaciones: TDT, telefonía fija y móvil. Historia de Internet. Conexiones y velocidad de acceso a Internet. La fibra óptica. Redes sociales. Peligros de Internet. Satélites de comunicación. GPS: funcionamiento y funciones. Tecnología LED. Comunicaciones seguras: clave pública y privacidad. Encriptación de la información. Firma electrónica y la administración electrónica. La vida digital. Criterios de evaluación (Real Decreto 1105/2014)Bloque 1. Procedimientos de trabajo1. Obtener, seleccionar y valorar informaciones relacionadas con la ciencia y la tecnología a partir de distintas fuentes de información.2. Valorar la importancia que tiene la investigación y el desarrollo tecnológico en la actividad cotidiana. 3. Comunicar conclusiones e ideas en soportes públicos diversos, utilizando eficazmente las tecnologías de la información y comunicación para transmitir opiniones propias argumentadas. Bloque 2. La Tierra y la vida1. Justificar la teoría de la deriva continental en función de las evidencias experimentales que la apoyan.2. Explicar la tectónica de placas y los fenómenos a que da lugar. 3. Determinar las consecuencias del estudio de la propagación de las ondas sísmicas P y S, respecto de las capas internas de la Tierra. 4. Enunciar las diferentes teorías científicas que explican el origen de la vida en la Tierra. 5. Establecer las pruebas que apoyan la teoría de la selección natural de Darwin y utilizarla para explicar la evolución de los seres vivos en la Tierra. 6. Reconocer la evolución desde los primeros homínidos hasta el hombre actual y establecer las adaptaciones que nos han hecho evolucionar. 7. Conocer los últimos avances científicos en el estudio de la vida en la Tierra. Bloque 3. Avances en Biomedicina1. Analizar la evolución histórica en la consideración y tratamiento de las enfermedades.2. Distinguir entre lo que es Medicina y lo que no lo es. 3. Valorar las ventajas que plantea la realización de un trasplante y sus consecuencias. 4. Tomar conciencia de la importancia de la investigación médico-farmacéutica. 5. Hacer un uso responsable del sistema sanitario y de los medicamentos. 6. Diferenciar la información procedente de fuentes científicas de aquellas que proceden de pseudociencias o que persiguen objetivos meramente comerciales. Bloque 4. La revolución genética1. Reconocer los hechos históricos más relevantes para el estudio de la genética.2. Obtener, seleccionar y valorar informaciones sobre el ADN, el código genético, la ingeniería genética y sus aplicaciones médicas. 3. Conocer los proyectos que se desarrollan actualmente como consecuencia de descifrar el genoma humano, tales como HapMap y Encode. 4. Evaluar las aplicaciones de la ingeniería genética en la obtención de fármacos, transgénicos y terapias génicas. 5. Valorar las repercusiones sociales de la reproducción asistida, la selección y conservación de embriones. 6. Analizar los posibles usos de la clonación. 7. Establecer el método de obtención de los distintos tipos de células madre, así como su potencialidad para generar tejidos, órganos e incluso organismos completos. 8. Identificar algunos problemas sociales y dilemas morales debidos a la aplicación de la genética: obtención de transgénicos, reproducción asistida y clonación. Bloque 5. Nuevas tecnologías en comunicación e información1. Conocer la evolución que ha experimentado la informática, desde los primeros prototipos hasta los modelos más actuales, siendo consciente del avance logrado en parámetros tales como tamaño, capacidad de proceso, almacenamiento, conectividad, portabilidad, etc.2. Determinar el fundamento de algunos de los avances más significativos de la tecnología actual. 3. Tomar conciencia de los beneficios y problemas que puede originar el constante avance tecnológico. 4. Valorar, de forma crítica y fundamentada, los cambios que internet está provocando en la sociedad. 5. Efectuar valoraciones críticas, mediante exposiciones y debates, acerca de problemas relacionados con los delitos informáticos, el acceso a datos personales, los problemas de socialización o de excesiva dependencia que puede causar su uso. 6. Demostrar mediante la participación en debates, elaboración de redacciones y/o comentarios de texto, que se es consciente de la importancia que tienen las nuevas tecnologías en la sociedad actual. Estándares de aprendizaje evaluables (Real Decreto 1105/2014)Bloque 1. Procedimientos de trabajo1.1. Analiza un texto científico o una fuente científico-gráfica, valorando de forma crítica, tanto su rigor y fiabilidad, como su contenido. Bloque 2. La Tierra y la vida1.1. Justifica la teoría de la deriva continental a partir de las pruebas geográficas, paleontológicas, geológicas y paleoclimáticas. Bloque 3. Avances en Biomedicina1.1. Conoce la evolución histórica de los métodos de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Bloque 4. La revolución genética1.1. Conoce y explica el desarrollo histórico de los estudios llevados a cabo dentro del campo de la genética. Bloque 5. Nuevas tecnologías en comunicación e información1.1. Reconoce la evolución histórica del ordenador en términos de tamaño y capacidad de proceso. |