En 2017 creo esta página para centralizar la idea de pizarras que he comentado alguna vez en la página: son presentaciones para usar en clase, pero yo lo veo como pizarras en el sentido de que intento reflejar lo que se escribe en la pizarra cuando se da clase sin proyector, ya que con el tiempo (he dado muchas más clases con tiza que con proyector) pienso que lo que se escribe en la pizarra acaba siendo similar siempre que se dan los mismos contenidos (uno programa una clase pensando qué contenidos va a explicar ese día, a veces qué número de pizarras va a escribir (los alumnos las suelen copiar, es un esquema que se les da hecho), y aparte qué ejercicios/actividades se van a hacer, pero eso es aparte, buscan reforzar los contenidos vistos). Suponen unos materiales de referencia que pueden sustituir / hacer innecesario un libro de texto, si se complementan con actividades y ejercicios.Las pizarras reales son breves, casi esquemas, pensadas en ser copiadas / ser utilizadas como material que sustituye al libro de texto; cubre todos los contenidos pero de manera simple. En clase se complementan oralmente; al hacerlas aquí a veces añado detalles que las hacen más voluminosas porque sin estar en clase surgen más detalles a comentar que acabo escribiendo. Así que además de poder proyectarse, pueden usarse como guión o como plan alternativo si el proyector no funciona. Estas pizarras son aparte de posibles apuntes que puedan existir, que son orientados a tener un material de referencia, inicié con Bachillerato (pero también tengo algunas cosas sueltas como de mol para 3ºESO, de dinámica y cinemática ...), y suelen ser densos porque intento que ocupen pocas caras de folio.
Enlaza con Docencia contenidos física y química por nivel Las cabeceras de las columnas llevan a los materiales de elaboración propia por nivel, no al currículo como ocurre en otras tablas por nivel.
Si tienes ideas sobre cambios en estos materiales (qué cosa tratar en otro nivel o de otra manera) siempre son bienvenidas
(En la primera versión son casi todo texto y espartanas: poner imágenes con licencia ok lleva tiempo, hay recursos de animaciones por nivel asociados que no incluyo en las pizarras)
Lo pongo inicialmente en pdf por sencillez: una vez esté todo ya habrá tiempo de plantear si poner cosas en formato exelearning o similar, pero creo que lo primero es centrar y cubrir contenido, al tiempo que secuenciarlo por cursos variando amplitud y profundidad. Para ESO la primera versión la termino en 2018, y en algunos pongo anotaciones de actividades: enunciados breves, enlaces a simulaciones, .... En Bachillerato en 2018 empiezo a hacer las primeras pizarras para FQ1; para 2ºBach tengo apuntes "densos, concentrados en pocas páginas", y algunos apuntes similares para FQ1, pero intento crear pizarras para FQ1 partiendo de los apuntes cuando los tengo.
|