Los recursos se pueden clasificar de varias maneras: intento poner aquí enlaces generales a prácticas/experimentos/laboratorio, aunque también puede haber enlaces a prácticas en recursos propios de un curso o bloque dentro de un curso, como pueden ser en los recursos de física de 2º de Bachillerato. También hay cosas que se pueden considerar en cierto modo prácticas, como las physics masterclasses de física de partículas También se pueden plantear como prácticas/experimentos algunos proyectos de investigación También es posible que haya prácticas virtuales / simulaciones que estarían dentro de recursos de simulaciones Puede haber prácticas/experimentos asociados a ferias de divulgación científica, por ejemplo http://www.cienciaenaccion.org/es/2016/experimentos.html También asociados a "shows" no necesariamente divulgativos (por ejemplo tipo "El hormiguero" que los alumnos conocen y citan mucho), o cosas como The Wonders of Physics http://sprott.physics.wisc.edu/wop.htm de Julien Clinton Sprott http://sprott.physics.wisc.edu/sprott.htm Con más tiempo intentaré separar las "realizables fuera del laboratorio" vs "las que solamente se pueden hacer en laboratorio" Experimentos caseros de física y química http://fq-experimentos.blogspot.com.es/ Manuel Díaz Escalera. "Desde hace algunos años trabajo en mis clases con experimentos de Física y Química realizados con materiales corrientes. Ante la necesidad de contar con una buena colección de experimentos de diversos temas decido crear, en octubre de 2007, un blog donde recopilar experimentos que yo mismo me encargo de realizar: fq-experimentos, que ya contiene 250 experimentos relacionados con materiales corrientes. Todos los vídeos de los experimentos son de elaboración propia y están alojados en mi canal en youtube. El canal es muy popular en México, España, Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, Venezuela y otros países de Latinoamérica y tiene más de 35.000.000 de reproducciones. Entre otros reconocimientos y distinciones, fq-experimentos fue galardonado con el 3º Premio en la Modalidad B (Categoría V) del Premio Internacional Educared 2011 y ha sido incluido en la Red de Buenas Prácticas 2.0 del Ministerio de Educación de España y en el Banco Internacional de Objetos Educacionais del Ministerio de Educación de Brasil." EXPERIMENTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA EN TIEMPOS DE CRISIS © Antonio Tomás Serrano y Rafael García Molina, 2015, Universidad de Murcia, ISBN: 978-84-16038-96-1, Depósito Legal MU- 896 -2015 http://bohr.inf.um.es/miembros/rgm/TeachPubl/Tomas-GarciaMolina_ExperimentosFisicaQuimicaTiemposCrisis(2015).pdf 1 Estimación del tiempo de reacción de una persona 2 Determinación de la densidad de un cuerpo 3 Determinación de la densidad de un cuerpo. Ampliación 4 M.R.U. de una bola que rueda sobre un plano horizontal 5 M.R.U.A. de una canica que baja rodando por un plano inclinado 6 M.R.U.A. de una lata que rueda sobre un plano horizontal 7 Construcción de un aerodeslizador 8 Determinación del coeficiente de rozamiento entre dos superficies 9 Factores que afectan al periodo de un péndulo 10 Determinación de la aceleración de la gravedad mediante un péndulo simple 11 Ley de Hooke 12 Deformación de una goma elástica 13 Determinación del centro de gravedad de una figura plana 14 Medida de la densidad del aceite con un tubo en U 15 Principio de Arquímedes 16 Construcción de un densímetro 17 Experiencia de Plateau 18 Buzo cartesiano 19 Una botella que aspira agua 20 Implosión de una lata 21 Trabajo realizado para subir por un plano inclinado 22 Potencia de una persona 23 Conservación de la energía en un péndulo simple 24 Construcción de un calorímetro 25 Determinación del calor específico del agua 26 Determinación del calor específico de un metal 27Equivalente en agua de un calorímetro 28 Papel que no se quema 29 Espectroscopio de reflexión 30 Espectros a la llama 31 Cristalización en disolución sobresaturada 32 10 + 10 = 19.2 33 Preparación de disoluciones 34 Reacción entre el aluminio y una disolución de Cu(II) 35 Reacción del NaHCO3 con el CH3COOH 36 Descomposición catalítica del peróxido de hidrógeno 37 Estudio de algunos factores que influyen en la corrosión 38 Indicador ácido-base casero 39 Azul-transparente-azul-transparente-... 40 Cañón de alcohol UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Física para tod@s 7. Vídeos “Experiencias de Física”. Augusto Beléndez Vázquez http://blogs.ua.es/fisicateleco/abv/7-videos-de-experiencias-de-fisica/ https://www.youtube.com/playlist?list=PLoGFizEtm_6hVhzdWBZVW4O7TcPemL0c1 Science projects & experiments for the young at heart! http://www.experiland.com/ CAUTION: This website might be addictive | Fun Science projects for kids ! Great care has been put into our science projects to provide the young student of today with the basic knowledge of the scientific principles of our world. Try not to have fun - We dare you! Unidad Docente de Física - UAH http://www3.uah.es/fisymat/FISICA/demostraciones.html La Unidad Docente de Física cuenta con un conjunto de experimentos o demostraciones de Física útiles para mostrar en el aula o en actividades de divulgación diversos fenómenos físicos. En esta web se puede descargar la lista de demostraciones disponibles y las fichas correspondientes a cada experimento, donde se indica una breve descripción de su fundamento físico y de su modo de utilización. Germán Ros GRUPO HEUREMA. EDUCACIÓN SECUNDARIA. ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA. sección: PRÁCTICAS DIGITALES DE FÍSICA Introducción a la fotografía digital en la experimentación física (estática y estroboscópica) http://www.heurema.com/PDF0.htm http://www.heurema.com/PDF82.htm (es de ley de Hooke pero incluye índice con todas las prácticas digitales) http://juliolarrodera.blogspot.com.es/ (enlace validado en 2015) Prácticas de Laboratorio y Experiencias de Física y Química En este blog voy a ir poniendo prácticas de laboratorio y experiencias de Física y Química que me parecen interesantes y que son fáciles de realizar en los institutos de Enseñanza Secundaria. Julio Larrodera Sanchez. Colaboran: Laura Crespo Felipe, José Bordetas Lasheras, Ana Belén Morales Yuste Licenciamiento no detallado. “PRÁCTICAS DE QUÍMICA PARA 1º DE BACHILLERATO”, Revista digital innovación y experiencias educativas, Nº 31 – JUNIO DE 2010, SALVADOR SAMUEL MOLINA BURGOS http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_31/SALVADOR_S_MOLINA_1.pdf PhyStorming http://matrix.fis.ucm.es/phystorm/experimentos-en-casa Aquí encontrarás experimentos de Física General para realizar en clase y experimentos sencillos para realizar en casa y comprobrar los conceptos teóricos explicados en clase. U.C. Berkeley Physics Lecture Demonstrations http://www.mip.berkeley.edu/physics/physics.html Recopilación de información para prácticas, también virtuales LABORATORIO DE QUÍMICA. Portal de Ciencias Experimentales. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/programas/quimica/index.html Experimenta_wiki, el wiki de la Feria Madrid es Ciencia. http://www.madrimasd.org/experimentawiki/feria/Portada Una herramienta colaborativa para generar y ofrecer documentación libre sobre experimentos científicos. 10 experiencias cruciales de física y química para un alumno de secundaria (2006, ideas, no detalladas) http://weblogs.madrimasd.org/secundaria/archive/2009/05/25/23669.aspx Manual de física. Prácticas de "laboratorio didáctico móvil" http://www.conalep.edu.mx/work/sites/Conalep/resources/LocalContent/10831/2/08MANUAL%20FISICA.pdf Decenas de guiones de prácticas detallados en documento 137 páginas. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Licenciamiento no detallado. La web de Física - Prácticas de laboratorio http://www.lawebdefisica.com/contenidos/experim.php Licenciamiento: se indica en la web "© 2003—2012, La web de Física" al mismo tiempo que se aclara licenciamiento "aproximadamente cc-by-sa" en http://www.lawebdefisica.com/about/web.php del que se cita un extracto "Todo el material que contiene esta web (excepto la mascota y aquellos documentos donde se especifique explícitamente lo contrario) se distribuye como material de dominio público y libre. Por lo tanto, se permite su copia y redistribución siempre y cuando la redistribución se haga bajo ésta misma licencia. Así mismo, se permie distribución de copias modificadas siempre o completadas, siempre y cuando se cambie el título, que la totalidad de la obra en la cual se han incluido respete las mismas libertades que se garantizan de orígen, e incluya una nota explicativa donde se reconozca el origen y la autoria del material. La solo acceso al material contenido en este website comporta la aceptación de las condiciones especificadas en éste parrafo." fisicayquimicaenflash.es. Prácticas de física http://fisicayquimicaenflash.es/fisicapractica.htm http://fisicayquimicaenflash.es/practicasfispdf.htm Prácticas de química http://fisicayquimicaenflash.es/quimicapractica.htm http://fisicayquimicaenflash.es/practicaspdf.htm Prácticas propuestas por la coordinación de la asignatura (física, PAU) http://fisicayquimicaenflash.es/practpau.htm Ramón Flores Martínez. Prof. de Física y Química IES Sánchez Lastra (Mieres - Asturias). Licenciamiento cc-by-nc-nd. Laboratorio ciencia. http://www.planetseed.com/es/node/27813 Prácticas de laboratorio, en español, en varios bloques: El Aire y el Espacio, Ciencias de la Tierra, Electricidad y Magnetismo, Propiedades de los Líquidos, Energía. © 2012 Schlumberger Excellence in Educational Development, Inc. Experiencias de física. Demostraciones y prácticas de laboratorio http://www.dfists.ua.es/experiencias_de_fisica/index1.html Incluyen guiones y vídeos. Universidad de Alicante. Licenciamiento no detallado. Proyectos con varios autores, dirigidos por Augusto Beléndez Vázquez, subvencionados por el Vicerrectorado de Convergencia Europea y Calidad y por el Vicerrectorado de Tecnología e Innovación Educativa. El tianguis de física http://www.tianguisdefisica.com/index.htm El Tianguis de Física contiene una colección de experimentos de diversos temas de física de interés para niños y jóvenes de nivel escolar medio. Hay instrucciones para su realización por estudiantes y maestros. Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM, México. Licenciamiento no detallado. Universidad de La Rioja. http://www.unirioja.es/dptos/dq/fa/Asignaturas.htm DEPARTAMENTO DE QUÍMICA.ÁREA DE FÍSICA APLICADA. Asignaturas con enlace a prácticas laboratorio. http://www.microsiervos.com/archivo/internet/como-obtener-electricidad-lata-refresco-moneda.html Física General, (C) Ignacio Martín Bragado. imartin@ele.uva.es, 12 febrero 2003 http://fisicas.ucm.es/data/cont/media/www/pag-39686/fisica-general-libro-completo.pdf Incluye Bloque III Prácticas de laboratorio, y algunos ejemplos Cambios de fase y descenso ebulloscópico Carga y descarga de un condensador. Principio de Arquímedes: Determinación de la densidad > 4º ESO Experiencia de Faraday. Inducción. Iniciación a la hidráulica: Diversas experiencias. > 4º ESO Comprobación de la ley de Ohm. Experiencia de Oersted. Uso elemental de un osciloscopio Estudio de un péndulo. http://11-2g5.wikispaces.com/ Prácticas realizadas y documentadas por alumnos en INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO, GRADO 11-2, VILLAVICENCIO/ META, 2011. Colombia Muestran que se pueden hacer buenas prácticas sin grandes recursos PRACTICA N° 1 MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE PRACTICA N°2 FENÓMENOS ONDULATORIOS PRACTICA N° 3 CARGAS ELECTRICAS PRACTICA N° 4 CIRCUITOS ELECTRICOS PRACTICA N° 5 OPTICA Prácticas de Física 1º y 2º Bachillerato http://fisicayquimicaenflash.es/fisicapractica.htm Ramón Flores-Martínez, cc-by-nc-nd Canal Youtube Experimentos caseros y Experimentos caseros kids https://www.youtube.com/user/ExpCaseros https://www.youtube.com/user/ExpCaserosKids http://www.escire.com/fisica-y-quimica/laboratorio/ The High School Laboratory Teacher Recommended and Developed and/or Requested Demonstrations, Labs and Laboratory Resources http://www.hschem.org/Laboratory/labs.htm#LAB%20ACTIVITIES http://ciencianet.com/experimentos.html Copyright 2000 Antonio Varela Experiencias de Laboratorio http://www.100ciaquimica.net/exper/ He seleccionado una serie de experiencias de laboratorio relacionadas con las asignaturas de Física y Química a nivel de Secundaria y Bachillerato. Clasificadas en 7 grupos: Experiencias caseras de física / química, secundaria física / química, 1º bachillerato física / química, y 2º Bachillerato química http://www.physicscentral.com/experiment/physicsathome/index.cfm Canal de vídeo "Home Science", incluye experimentos https://www.youtube.com/user/maricv84 http://laboratorio-quimico.blogspot.com.es/ http://labvirtual.iciq.es/es/experimentos_es/ https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/procedimientos-basicos-de-laboratorio.html http://homeschool.scienceprojectideasforkids.com/books/ Janice VanCleave Recursos asociados a identificar material laboratorioContenido básico, suele ser un práctica inicial cuando se va la primera vez
Recursos asociados a seguridad en el laboratorioCarteles, identificación símbolos ... Libros / materiales de referencia sobre prácticasAlgunos los clasifico como documentados por IES, editoriales, ... y aquí lo demás Prácticas de Química para Educación Secundaria http://dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/qui_dg.pdf TERMOLOGÍA. ENOSA (EMPRESA NACIONAL DE ÓPTICA, S.A.) Depósito legal: M-44.347-1988, ISBN 84-86916-17-8 Índice de experiencias: TERMOMETRÍA Comprobación de un termómetro (1.2.) Bimetal (1.3.) CALORIMETRÍA Capacidad calorífica (2.2.) Calorímetro: su equivalente en agua (2.3.) Curvas de calefacción de líquidos. Comprobación de la ecuación calorimétrica ... QUÍMICA. ENOSA (EMPRESA NACIONAL DE ÓPTICA, S.A.) Índice de experiencias: TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Trabajo del vidrio (I) (1.1.) ... ÁCIDOS, BASES Y SALES Acción sobre los indicadores (2.1.) ... OXÍGENO y ÓXIDOS Obtención del oxígeno (3.1.) ... HIDRÓGENO Obtención del hidrógeno (4.1.) ... AGUA Temperatura de solidificación del agua (5.1.) ... NITRÓGENO Y SUS COMPUESTOS Obtención del nitrógeno (6.1.) ... AIRE El aire contiene oxígeno (7.1.) ... CLORO Y SUS COMPUESTOS Obtención del cloro (8.1.) ... http://revistas.um.es/educatio/article/viewFile/723/753 El uso de las prácticas de laboratorio en Física y Química en dos contextos educativos diferentes: Alemania y España. Página 17 "H) Buenas estrategias" Página 18 "I) Prácticas que funcionan" En relación con las prácticas de Física, seleccionaron las siguientes: 1) Estudio del principio de Arquímedes (PRDE01 y PRDE09) 2) Medidas de capacidad térmica (PRDE04) 3) Estudio de la temperatura de cambios de estado, p.e. fusión del hielo y ebullición del agua (PRDE04 y PRES01) 4) Fabricación de smog por inversión de la capa térmica (PRDE05) 5) Estudio de la conductividad eléctrica (PRDE06) 6) Presión atmosférica, con postal bajo un vaso (PRDE09) 7) Experimentos con émbolos (PRDE09) 8) Medición de propiedades de la materia (l, m, v, d) con instrumentos o mediante la aplicación de fórmulas (PRES04, PRES09) 9) Investigación sobre el tamaño de una gota de agua (PRES07) 10) Demostración de que el aire es materia (PRES07) 11) Estudio de las oscilaciones de un péndulo (PRES09) En relación con las prácticas de Química, eligieron las siguientes: 1) Destilación seca de la madera (PRDE03) 2) Identificación de ácidos y bases desconocidos (PRDE05, PRES09) 3) Estudio de la conductividad eléctrica en función del tipo de enlace (PRDE06) 4) Carbonización de sustancias del entorno (azúcar, carne, etc.), por calentamiento, para saber que llevan carbono (PRDE07) 5) Preparación de disoluciones (PRES01 y PRES06) 6) Separación de sistemas materiales, como cromatografía en tiza, separar arena y limaduras de hierro,... (PRES02, PRES05, PRES09) 7) Reconocimiento y caracterización de elementos químicos (PRES03) 8) Reacciones químicas con cambios de color, con humo... que se puedan observar con la vista (PRES03, PRES04, PRES06) Diseño, adaptación y evaluación de los trabajos prácticos de enfoque constructivista en el laboratorio de Física y Química, para el sistema educativo L.O.G.S.E. http://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/83553/089900037.pdf?sequence=2 Memoria final correspondiente a trabajo de investigación educativa subvencionado por la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional-Centro de Investigación y Documentación Educativa, del M.E.C. (Convocatoria de 6 de Marzo de 1996, B.O.E. nº 67 de 18 de Marzo) Recursos asociados al libro "Experimentos de Física usando Tic´s" de S. Gil http://www.fisicarecreativa.com/exp_fisica/exp_fisica_recur.htm Física, guía del laboratorio; Ed. Reverté, ISBN: 84-291-4131-6 https://books.google.es/books?id=cOmpZAPc56sC Molina Jordá, J.M. y Santos Benito, J.V. MANUAL DE PRÀCTIQUES DE FÍSICA APLICADA ISBN: 978-84-9717-289-9 Depósito legal: A 13-2014 Descarga libro gratuita http://www.fisicaenppt.esy.es/Manual_de_Pr%C3%A0ctiques_de_F%C3%ADsica_Aplicada.pd Prácticas / talleres asociadas a primaria http://www.curiosikid.com/view/index.asp?pageMS=23040 http://primariaexperimentos.blogspot.com.es/ Talleres para enseñar Química en Primaria Mª Ángeles Arillo Aranda Rosa Martín del Pozo Patricia Martín Puig Universidad Complutense de Madrid Madrid 2015 ISBN: 978-84-606-9021-4 Depósito legal: M-19623-2015 https://www.ucm.es/data/cont/docs/153-2015-11-13-LIBRO%20Talleres%20para%20ense%C3%B1ar%20Qu%C3%ADmica%20en%20Primaria57.pdf III.CUADERNOS DE LOS TALLERES Taller de separación de mezclas Taller de fabricación de cristales Taller de experimentos con vinagre y bicarbonato Taller de experimentos con limones Taller de experimentos con velas Taller de ácidos Taller de reacciones químicas espectaculares Taller de oxidación Taller de combustión Taller de fermentación A veces enlazan con experimentos "caseros", en "cocina", con alimentos... Prácticas de laboratorio documentadas por editorialesSuelen ser material complementario asociado a los libros de texto de profesor Física y Química. Prácticas de laboratorio. 3 ESO SM, Proyecto Conecta 2.0 >Prácticas 1 a 12 1. Medida de volúmenes en líquidos 2. Cálculo de la densidad de un sólido y un líquido 3. Preparación de una disolución 4. Los colores y la corteza de los átomos. Ensayos a la llama 5. Identíficación del tipo de enlace de una sustancia 6. Los cambios químicos y sus manifestaciones 7. Determinación del pH de los alimentos 8. Fabricación de jabón 9. Fabricación de un electroscopio 10. Construcción de una bombilla casera 11. Algunas características del campo magnético 12. Experiencias con distintos generadores eléctricosIncluye apartado de "experiencias sorprendentes" Newton, 4º ESO, Prácticas de Laboratorio "Una sencilla práctica de laboratorio para cada unidad: Guía para el profesor, Hoja para el alumno (fotocopiable)" >Prácticas 1 a 15 1. Estudio de un mru. La combusión 2. Estudio de un mrua. La tirolina 3. La fuerza centrípeta como causa de los movimientos circulares 4. Aplicación de las fuerzas a cuerpos elásticos. La ley de Hooke 5. Fabricación de un densímetro 6. Movimientos de la Tierra y la Luna 7. Trabajo en máquinas simples. El torno 8. Cálculo del calor latente de fusión del agua 9. Leyes de la reflexión de la luz 10. Determinación del tipo de enlace químico 11. Obtención experimental de coeficientes estequiométricos 12. Energía desprendida mediante calor en una reacción exotérmica 13. Pilas electroquímicas 14. Obtención de jabón 15. Reconocimiento de glúcidos, lípidos y proteínasPLQ Prácticas de laboratorio, Bloque I: Química. 1º Bachillerato. Edebé Material promocional, incluye dos prácticas 3 y 4 3. Determinación de la masa molar de un líquido volátil. 4. Determinación del porcentaje de mineral en un huevo Prácticas de laboratorio documentadas por fabricantes de materialMuchas veces los propios fabricantes documentan prácticas en las que se usa su material, intentando convencer de comprarles el material necesario para realizar esa práctica Las prácticas suelen llevar un listado de material con cada elemento indicando la referencia del fabricante PHYWE01131.24 Experimentos para laboratorios de física PHYWE ESPAÑA, S.A. Modelo aprobado por el Ministerio de Educación. (Abril de 1989) Índice de experiencias: M 1 Medida de longitudes M 1.1. Medida de longitudes con un calibrador M 3 Movimientos rectilíneos M 3.1.1. Velocidad. Movimiento uniforme. M 3.3.1. Movimiento acelerado. M 3.4.1. Caída libre M 4 Movimiento circular M 4.0.1. Movimiento circular M 5 Composición de movimientos MR 5.2. Composición de movimientos perpendiculares. MR 5.3. Composición de dos movimientos armónicos: Curvas de Lissajouss. M 6 Movimiento armónico simple M 6.1.1. El péndulo simple M 6.3.1. Péndulo de resorte helicoidal M 6.6.1. Cinemática y dinámica del movimiento armónico simple M 7 Composición de fuerzas MR 7.1. Fuerzas en la misma dirección MR 7.2. Paralelogramo de fuerzas MR 7.3. Descomposición de una fuerza en dos componentes perpendiculares MR 7.4. Fuerzas en el plano inclinado M 8 Momento de una fuerza M 8.1. Momento de una fuerza M 8.2. Condiciones de equilibrio para cuerpos que giran M 9 Principio de la dinámica M 9.1. Constante de un resorte. El dinamómetro M 9.2. Distinción entre masa inercial y peso M 9.3.1. Principio fundamental de la Dinámica MR 9.4. Acción y reacción M 10 Rozamiento MR 10.1. Medición de coeficientes de rozadura y deslizamiento M 19.2. Pérdida de energía mecánica por rozamiento M 11 Cantidad de movimiento M 11.1.1. Conservación de la cantidad de movimiento MR 11.2. Choque elástico y choque inelástico M 11.2.0. Choque de dos móviles M 12 Dinámica del movimiento armónico M 12.1.1. Péndulo compuesto M 12.3.1. Medida de "g" con un péndulo compuesto M 13 Péndulo de torsión M 13.1.1. Oscilaciones de torsión M 14 Dinámica de la rotación M 14.0.1. Fuerza centrípeta y centrífuga M 15 Momento de inercia ... M 16 Momento cinético y trabajo ... M 17 Ondas transversales y longitudinales MR 17.1. Propagación de ondas en cuerdas y muelles M 18. Ondas estacionarias M 18.5. Tensión y frecuencia en cuerdas vibrantes M 19. Velocidad del sonido M 19.1. Determinación de la velocidad del sonido en el aire M 20. Frecuencia de un sonido M 20.1. Determinación de la frecuencia de un sonido M 21. Presión hidrostática MR 21.1. Medida de la presión. Manómetro. MR 21.2. Determinación de la presińo hidrostática en los líquidos. M 22. Principio de Arquímedes. MR 22.1.1. Fuerzas de empuje. Principio de Arquímedes MR 22.2. Densidad de sólidos. MR 22.3. Densidad de líquidos. Aerómetros. M 24. Presión atmosférica MR 24.1. Magnitud de la presión atmosférica. M 25. Leyes de los gases. ... M 26 Máquinas simples. Trabajo 01131.54 Experimentos para laboratorios de física. MECÁNICA. Trabajos de laboratorio. Guía del Profesor. PHYWE ESPAÑA, S.A., Orto Sánchez, Agosto 1987 Prácticas de laboratorio documentadas por departamentos IES / profesoradohttp://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/laboratorio.htm Se recogen algunas de las experiencias y trabajos realizados en el laboratorio. Como complemento se facilitan apuntes sobre la teoría implicada. En algunos casos para procesar los datos obtenidos se usan hojas de cálculo. Niveles: 3º ESO, 4º ESO, 1º Bach, 2º Física, 2º Química También laboratorios virtuales Luis Ignacio García González, IES Juan A. Suanzes; IES La Magdalena, Avilés. Prácticas de laboratorio 1º BACHILLERATO, Departamento de Física y Química IES “Rey Fernando VI” http://chopo.pntic.mec.es/jmillan/laboratorio_1.pdf Índice de prácticas 1. La Medida. Introducción al método experimental 2. Tiro horizontal-Conservación de la energía mecánica 3. Determinación del coeficiente de rozamiento con plano inclinado 4. Comprobación de la conservación de la energía mecánica 5. Preparación de disoluciones de sólidos solubles 6. Preparación de disoluciones a partir de líquidos 7. Determinación del contenido en ácido acetilsalicílico de una aspirina 8. Determinación del contenido de vitamina C que hay en una pastilla 9. Valoración del contenido de ácido acético de un vinagre 10. Estequiometría. Precipitación de Carbonato de Calcio 11. Investigando lo sucedido 12. Volumetría Redox: Permanganato con agua oxigenada 13. Comprobar la ley de las proporciones definidas. Prácticas de laboratorio 4º ESO, Departamento de Física y Química IES “Rey Fernando VI” http://chopo.pntic.mec.es/jmillan/laboratorio_4.pdf Índice de prácticas 1. Determinación de densidades de sólidos 2. Estudio de la caída libre 3. Estudio del péndulo simple 4. Ley de Hooke 5. Principio de Arquímedes 6. Determinación de la densidad de un líquido 7. Determinación de la densidad de un sólido 8. Determinación del calor específico de un sólido 9. Ejemplos de Reacciones Químicas Prácticas de laboratorio 3º ESO, Departamento de Física y Química IES “Rey Fernando VI” http://chopo.pntic.mec.es/jmillan/laboratorio_3.pdf Índice de prácticas 1. Sublimación 2. Reacciones de Precipitación 3. Convertir vino en agua, leche, fresa 4. Reacciones Redox en retroproyector 5. Equilibrios químicos y ley de Le Chatelier en retroproyector 6. Reacciones Ácido-Base en retroproyector 7. Formación de cristales de plata en el retroproyector 8. Dos reacciones redox 9. Reacciones de desprendimiento de gases en retroproyector 10. Descomposición del agua oxigenada 11. Convertir cobre en plata y oro 12. La botella azul DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA I.E.S. SANTA MARÍA DE CARRIZO http://ficus.pntic.mec.es/vmad0017/wlaboratorio/laboratorio.html Experiencias por cursos de 2º, 3º, 4º ESO y 1º y 2º Bachillerato Página del Departamento de Física y Química del IES Leopoldo Queipo de Melilla. https://sites.google.com/site/depfqlqueipo/practicas-de-laboratorio https://sites.google.com/site/depfqlqueipo/practicas-de-laboratorio-1o-bachillerato Colegio Virgen de Atocha, Seminario de ciencias http://www.cvatocha.es/cvanet/index.php?option=com_content&task=view&id=157&Itemid=159 http://www.cvatocha.es/cvacom/bachiller/ciencias/lab_quimica_1bach.pdf http://www.cvatocha.es/cvacom/bachiller/ciencias/lab_quimica_2bach.pdf Prácticas de Química 2º de Bachillerato http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~04000134/fisiqui/practicasq/practicasb.html Departamento de Física y Química (IES Gaviota) http://champagnatsalamanca.maristascompostela.org/trabajo_06/index_archivos/fisica_quimica_1bachillerato.htm (enlace validado en 2015) Departamento de Ciencias - Prácticas de laboratorio Colegio Marista Champagnat—Salamanca Física y Química 1º Bachillerato Incluimos los guiones necesarios para realizar las prácticas de laboratorio, además de otros documentos que pueden resultar de interés (comentarios, videos, gráficos,…). Práctica 1: Rozamiento. Práctica 2: Equivalente en agua de un calorímetro. Práctica 3: Obtención de jabón. Licenciamiento no detallado http://malaga2.sagradocorazonmalaga.com/ver_galeria_enlaces.aspx?id=68641 (enlace validado en 2015) Colegio Sagrado Corazón Esclavas Málaga Prácticas 1º Bachillerato http://malaga2.sagradocorazonmalaga.com/ArchivosColegios/esclavas/scorazonmalaga2/Archivos/QUIMICA%20(1%C2%BA%20BACH)/Laboratorio.rar Guiones elaborados por Rubén Ruano García Licenciamiento no detallado Proyecto Profundiza IES "Alcrebite" Baza (Granada). EXPERIMENTAMOS EN EL LABORATORIO http://profundizaalcrebite.blogspot.com.es/search/label/EXPERIMENTAMOS%20EN%20EL%20LABORATORIO IES Jovellanos http://www.iesjovellanos.com/departamentos/f&q/f&q.php Tiene páginas individuales del profesorado, y algunos comparten prácticas http://www.iesjovellanos.com/departamentos/f&q/mila.php http://www.iesjovellanos.com/departamentos/f&q/juan_carlos.php http://colegiocristorey.com/nenuca/nenina/neninaQFbach.html Nenina Martín Ossorio FÍSICA y QUÍMICA 3º ESO. Prácticas de Laboratorio. Actividades para el Desdoble. http://www.iesriberadeltajo.com/web/index.php/component/docman/cat_view/21-fisica-y-quimica/22-mariano-benito-perez/24-eso/79-fisica-y-quimica-3-eso?Itemid=385 Mariano Benito Pérez Experimentos con tecnología actual en el laboratorio de Física http://www.iesleonardoalacant.es/revista/Articulos-2/Laboratorio_fisica/Laboratorio_fisica.htm Laboratorio física II,Andrea Paola Buccino http://cms.iafe.uba.ar/abuccino/teaching_labo2_byg.html IES Padre Moret http://irubidefyq.blogspot.com.es/2013/06/profundizacion-en-fisica-y-quimica-4-eso.html IES Sánchez Lastra PROPUESTAS PRÁCTICAS LABORATORIO-QUÍMICA-2BCH http://web.educastur.princast.es/ies/sanchezl/archivos/edit1.html ESTUDIO DE LA SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD DE DIFERENTES SUSTANCIAS Y SU RELACIÓN CON EL ENLACE QUÍMICO DETERMINACIÓN DEL CALOR DE LA REACCIÓN ENTRE EL HIDRÓXIDO SÓDICO Y EL ÁCIDO CLORHÍDRICO. EFECTOS DE ALGUNOS CAMBIOS SOBRE EL EQUILIBRIO QUÍMICO: REACCIONES DE PRECIPITACIÓN: formación de precipitados y desplazamiento del equilibrio en estas reacciones DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÁCIDO ACÉTICO EN UN VINAGRE COMERCIAL VALORACIÓN REDOX (PERMANGANIMETRIA). PILAS VOLTAICAS Y ELECTROLISIS http://www.elortegui.org/ciencia/datos/2BACHQUM/quimica2.htm Se incluyen algunas prácticas de laboratorio Entalpía de neutralización Velocidad de reacción Valoración de la acidez de un vinagre Construcción de una pila electrolítica Espectros atómicos Identificación de aldehidos Técnicas de laboratorio, con muchos quiones http://www.elortegui.org/ciencia/datos/TecLab/TecLab2.htm Incluye prácticas de laboratorio, muchos guiones Ejemplo Determinación del agua de cristalización de una sal como el CuSO4. Prácticas de química https://www.youtube.com/watch?v=AfdqPkubUYU Prácticas de laboratorio asociadas a exámenes acceso universidadCoordinación de las Pruebas de Acceso a la Universidad de Física Laboratorio de Física https://www.uclm.es/profesorado/ajbarbero/paeg/Fisica0910_docIII.pdf Prácticas de laboratorio documentadas por universidadeshttp://www3.uah.es/edejesus/guiones/QB.pdfPrácticas de Química Básica Departamento de Química Inorgánica Licenciatura en Farmacia © 2002. Departamento de Química Inorgánica. Universidad de Alcalá Pueden estar relacionadas con pruebas como EvAU / olimpiadas con partes experimentales PRÁCTICAS DE FÍSICA EVAU CURSO ACADÉMICO 2019-20 Antonio J. Barbero García, José Carlos Mena Arroyo, Senén Martínez Maraña, Alicia Díaz Marcos y Fernando Cirujano Gutiérrez PRÁCTICA 1. PÉNDULO SIMPLE. Una determinación aproximada de la aceleración de la gravedad PRÁCTICA 2. LEY DE LA REFRACCIÓN. Medida del índice de refracción de una lámina de vidrio PRÁCTICA 3. ÁNGULO LÍMITE. Ángulo límite en una lámina de vidrio PRÁCTICA 4. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. A. Observación de la fuerza electromotriz inducida por la variación de flujo magnético EXPERIENCIAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORIENTACIÓNS DIDÁCTICAS PARA BACHARELATO Coordinador D. José Mendoza Rodríguez. Instituto de Ciencias da Educación Universidade de Santiago de Compostela Autores (Grupo de Traballo Química Loxse) D. Darío Prada Rodríguez. Universidade de A Coruña. Dª Purificación López Mahía. Universidade de A Coruña. D. Alfonso González González. Inspección de E.E.M.M. D. José Mendoza Rodríguez. Instituto de Ciencias da Educación. D. Manuel Jesús Fontaíña Pérez. I.E.S.P. de Cangas, Cangas. D. Juan Alfonso del Valle Codesal. I.E.S. Monte das Moas, A Coruña. PRACTICAS DE OPTICA GEOMETRICA Y RADIOMETRICA ISBN: 84-86809-01-0 Depósito legal: A-247-1988 https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4375/1/Pascual_Villalobos_Pr%C3%A1cticas_de_%C3%B3ptica.pdf http://www-hep.phys.unm.edu/~gold/phys307L/manual.pdf The University of New Mexico Dept. of Physics and Astronomy PHYSICS 307L: Junior Laboratory Fall 2006 Facultad de física de la Pontificia Universidad Católica de Chile. http://srv2.fis.puc.cl/mediawiki/index.php/Main_Page Laboratorios:Errores e Instrumentación Ondas y Optica Termodinamica Fisica General Fisica Moderna Electricidad y Magnetismo Calor y Ondas Mecánica Operaciones básica en el laboratorio de química, Universidad de Barcelona http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/index.html https://www.usc.es/gir/docencia_files/te3/guiones.pdf GUIONES DE TÉCNICAS EXPERIMENTALES. (Sección de Física Cuántica) Departamento de Física de Partículas Clemson university. Physics Instructional Laboratories http://www.clemson.edu/ces/phoenix/labs/ http://demoweb.physics.ucla.edu/6b-lab-manual Física 2 (Biólogos y Geólogos) - 2do. cuatr. 2010 http://users.df.uba.ar/dcs/f2bg/labo/ Universidad de la República- Facultad de ciencias, Montevideo, Uruguay http://taller2.fisica.edu.uy/practicas.html Dra. María José García Salinas, Departamento de Física Aplicada. Universidad de Almería Grupos de Trabajo de Fundamentos de Materiales, Prácticas de laboratorio http://www.ual.es/~mjgarcia/docencia.htm Laboratorio de Óptica. Departamento de Óptica. Universidad de Granada http://www.ugr.es/~laboptic/sesiones_all.htm El Modulador Espacial de Luz en prácticas de laboratorio para Grado y Máster de Física Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente 2009/2010 Nº 255 Grupo de Óptica Aplicada de la UCM Departamento de Óptica de la UCM http://pendientedemigracion.ucm.es/info/aocg/PIMCD2009-255/ Prácticas de laboratorio. Mecánica de fluidos. Escuela Universitaria Politécnica. San Sebastián http://www.ehu.eus/inwmooqb/asignaturas/Mecanica%20de%20fluidos/Guion%20de%20Practicas%2011-12.pdf Departament de Física de la Terra i Termodinàmica, Laboratorio de Física, Grado en Farmacia http://www.uv.es/=termo/Laboratori/Fisica/2012-2013/Farmacia/GUIONES/labo_fis_farm_cast2012-2013.pdf Universidad nacional mayor de San Marcos. Facultad de ciencias físicas. Laboratorios enseñanza http://fisica.unmsm.edu.pe/index.php/Laboratorios MANUAL 4: PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO I Luz Yolanda Vargas Fiallo Jaime Humberto Camargo Hernández ESCUELA DE QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER http://matematicas.uis.edu.co/9simposio/sites/default/files/V00Man04AnalQcoI-MFOQ-AQ.01_14122012.pdf http://www.ugr.es/~quiored/qoamb/qoamb.htm laboratoriodequimica@ugr.es Laboratorio de Química 4.0 Proyecto de innovación docente 2011-49 7 prácticas en 20171. Obtención de CO2 y Determinación de su Masa Molecular 2. Determinación del equivalente-gramo del magnesio ... http://www4.uva.es/goya/Intranet/Pages/Asignatura.asp?padre=S LISTADO Prácticas (2ª sesión)
1.- EL GIRÓSCOPO LISTADO Prácticas (1ª sesión)
1.- CARRIL NEUMÁTICO PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA http://www.eis.uva.es/organica/quimica2/practicas/cuaderno.html Práctica 1: Separación y purificación de compuestos orgánicos. Práctica 2: Preparación de un jabón Práctica 3: Preparación de un detergente Práctica 4: Preparación de Rayón Práctica 5: Preparación de Paracetamol Práctica 6: Síntesis de polímeros Práctica 7: Síntesis de Galatita Práctica 8: Preparación de Acetato de etilo Práctica 9: Medida del grado alcohólico UCM 22. DETERMINACIÓN DE ÍNDICES DE REFRACCIÓN Oír y Ver. 61 experimentos de acústica y óptica Alejandro del MAzo Vivar, Santiago Velasco Maíllo y Rafael García Molina Murcia: Universidad de Murcia, Universidad de Salamanca y Fundación Séneca, 2016 Los animales (entre los cuales se encuentra el ser humano) emplean sensores fisiológicos para obtener inforamción de su entorno. Entre ellos podemos encoentrar senores eléctricos, magnéticos, térmicos, químicos, mecánicos y ópticos, por mencionar algunos. Varios de estos sensores son compartidos, en mayor o menos medida, por diversos animales, aunque están más desarrollados en unos que en otros. Esto ocurre en los seres humanos, pues no son igual de eficientes los cincos sentidos (vista, oído, tacto, olfato y gusto) de que disponemos. el sentido más empleado es el de la vista, seguido del oído, seguramente porque ambos permiten la detección a distancia; mientras que el primero se basa en las señales luminosas, el segundo requiere de estímulos acústicos. En este libro se presentan experiencias relacionadas con estos dos sentidos, cuyas fuentes de información (luz y sonido, respectivamente) comparten, con los oportunos matices, características de los fenómenos ondulatorios. Los materiales necesarios para cada experiencia son fáciles de conseguir, pues se encuentran en la mayotía de centros de enseñanza y, también, en muchos hogares. Universidad Complutense de Madrid :: OSCAR, física visual a un click (pongo enlaces a 3 enero 2019)
Acceso al catálogo completohttps://docs.google.com/open?id=0B0yZp1C8vsMqYmZwMl84R3E0VWc Prácticas documentadas por alumnosA veces los alumnos publican en blogs sus prácticas, con información, vídeos ... y pueden ser muy interesantes. Alumno:Norman Antonio Rivera Gomez, Nezahualcoytl, Mexico. Indica "Grupo:206a, Estoy en el equipo 4" http://quimicanormanantonioriveragomez106a.blogspot.com.es/2012/08/practica-de-laboratorio-2.html http://quimicanormanantonioriveragomez106a.blogspot.com.es/2012/09/practica-5-ley-de-la-conservacion-de-la.html http://quimicanormanantonioriveragomez106a.blogspot.com.es/2012/10/practica-de-laboratorio-7-espectros-de.html http://quimicanormanantonioriveragomez106a.blogspot.com.es/2013/03/practica-de-laboratorio-sobrelas_20.html Informes de proyectos experimentales realizados en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Gral. San Martín, Universidad Favaloro, Universidad de san Andrés, Universidad Nacional el Sur y otras universidades de Argentina. http://www.fisicarecreativa.com/informes/informes.htm http://quimicaexperimental9.blogspot.com.es/ (prácticas de 2013, consultado en 2018) MÉTODO CIENTÍFICO ¿Qué tomas cuando tomas homeopatía? ( alumnado de 1º y 2º de la ESO que cursa la materia "Iniciación a la investigación" ) Prácticas con el móvilEs una idea interesante. Asociados al espectro también se pueden hacer cosas con el móvilTu iPhone o iPod Touch como péndulo para prácticas de Física http://francis.naukas.com/2013/04/29/tu-iphone-o-ipod-touch-como-pendulo-para-practicas-de-fisica/ Francisco R. Villatoro Física: El principio de equivalencia o cómo resolver el problema de medir ángulos y aceleraciones reales con Smartphones http://fisicamartin.blogspot.com.es/2014/08/fisica-el-problema-de-medir-angulos-y_25.html Martín Monteiro, Cecilia Cabeza, Arturo C Martí http://iopscience.iop.org/0143-0807/35/4/045013 Martín Monteiro, Cecilia Cabeza, Arturo C Martí Rotational energy in a physical pendulum http://scitation.aip.org/content/aapt/journal/tpt/52/3/10.1119/1.4865529 Angular velocity and centripetal acceleration relationship http://scitation.aip.org/content/aapt/journal/tpt/52/5/10.1119/1.4872422 Martín Monteiro, Cecilia Cabeza, Arturo C. Marti, Patrik Vogt, Jochen Kuhn Otra idea DECO, the cosmic-ray detector in your pocket http://wipac.wisc.edu/learn http://www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-fisicos-lanzan-app-hacer-movil-detector-rayos-cosmicos-20141007181015.html Presentaciones realizada 30 noviembre 2017 en II Jornada sobre Enseñanza de la Física para profesores de Educación Secundaria Ideas aparte de los experimentos mostrados: -MAS: colgar el móvil de un muelle en un soporte universal y hacerlo oscilar (oscilará en eje y, dará lectura en g y habrá que restar 1, luego multiplicar por 9,8 para tener datos en m/s^2) -El plano inclinado se puede usar como inclinómetro: con la lectura sin movimiento calcular el ángulo como g·sen(alfa) -Calibrar: aparte de en el móvil, se puede hacer procesando los datos si se ve que en cierta situación hay un valor constante que debería tener cierto valor (0 ó 1 por ejemplo), restando o sumando el ajuste para que de el valor asociado a estar calibrado. -Experimentos midiendo a en péndulo es complicado, porque a suele ser pequeña en régimen de pequeñas oscilaciones.-Con datos de gráficas a-t se puede calcular velocidad integrando
(el ajuste es importante), y luego obtener distancia integrando otra vez
(en esta segunda integración hay mucho error) -Se puede limpiar ruido en los datos haciendo una "media móvil", promediando cada dato con los 2 ó 3 anteriores y 2 ó 3 siguientes. |
Física y Química > Recursos >