Es algo que hay que elaborar obligatoriamente en una oposiciones docentes. Quizá para alguien
que se presenta por primera vez es lo más novedoso: las oposiciones
tienen una parte en la que pregunta "teoría /los temas", una parte en la
que se hace el "práctico/problemas" y luego la parte
"didáctica/normativa": la programación didáctica y las unidades
didácticas. En ellas se debe plasmar la normativa (currículo,
evaluación...) y se deben plasmar recursos (metodológicos,
actividades...) En Madrid, en la convocatoria de 2014 se indica http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2014/04/21/BOCM-20140421-2.PDF Parte A. Presentación de una programación didáctica: La programación didáctica, que será defendida oralmente ante el Tribunal, hará referencia al currículo de un área, materia o módulo relacionados con la especialidad por la que se participa ... En cualquier caso, una programación para un curso escolar deberá contener un mínimo de quince unidades didácticas, cada una de las cuales deberá ir debidamente numerada en un índice. ... Parte B. Preparación y exposición oral de una unidad didáctica ante el Tribunal: La parte B de la prueba consistirá en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica Respecto a qué materias se pueden elegir para hacer la programación didáctica, mirar las asociadas a Física y Química en https://sites.google.com/site/especialidadesymateriasafines/
Por ejemplo para ESO comentadas en Materias ESO
Con los cambios en legislación, es importante tener claro (lo
indica cada convocatoria) con qué legislación se hace la programación:
LOE ó LOMCE. Ver apartado legislación educativa Ver documentos de apoyo para la
elaboración de las
programaciones
didácticas
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM016407.pdf En recursos opos tengo compartido documento interno tribunales de 2015 Madrid de cómo valoran PD y UD También cito blog de José Sande con cosas relacionadas como https://josesande.com/2018/06/20/mas-sobre-los-defectos-de-forma-en-las-programaciones-didactica-de-oposiciones/ Un error forma típico son tipo y tamaño letra: en Madrid se indica Arial 12, y lo uso en portada también En Madrid suelen citar usar currículo de curso pasado, y resulta raro hacer en julio una defensa de PD y UD de un curso anterior, pero es lo habitual. En 2018 la normativa es LOMCE, no LOE, pero recuerdo que tengo compartidas en internet programaciones que hice cuando fui jefe de departamento unipersonal, por si son útiles a alguien Programación Didáctica Materia Física y Química 3º ESO Curso 2014-2015 Programación Didáctica Materia Física y Química 4º ESO Curso 2014-2015 Programación Didáctica. Evaluación y Calificación en ESO Curso 2014-2015 Programación Didáctica Física 2º Bachillerato Curso 2014-2015 Programación Didáctica Química 2º Bachillerato Curso 2014-2015 Programación Didáctica. Evaluación y Calificación en Bachillerato Curso 2014-2015 Programación Didáctica Ciencias Aplicadas I Formación Profesional Básica Curso 2014-2015 La programación que utilicé en 2016, año en el que fui seleccionado en las oposiciones, la adjunto aquí (sigue siendo LOE) Ideas sobre programaciones LOMCE en este enlace Programaciones LOMCE: todo lo que usted siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar |