La realidad aumentada es algo que enlaza con recursos de apps para móvil y apps química y recursos de geometría molecular En inglés se referencia como AR/VR (Augmented Reality/Virtual Reality) Lo conozco en 2019 El cubo se puede comprar pero también imprimir El cubo es el mismo para distintas aplicaciones, que son las que tienen la información de los objetos. Suelen ser apps voluminosas. Algunas son gratuitas >Sistema Solar >Esculturas >Órganos (pulmones, corazón...) >Una de las opciones es un cráneo con huesos. Pendiente documentar cómo crear objetos https://twitter.com/quirogafyq/status/1127285129678860289 Por ahora llevo esto. Lo he hecho con Thinkercad. En cuanto tenga más experiencia y salga algo mejor te aviso, cuenta con ello Mergecube y cómo crear enigmas de Realidad Aumentada en tu Escape Room Educativo 4 mayo, 2019 por Juanda y Nieves de EduEscapeRoom App para iOS: con cubos por elemento, se ven propiedades, y juntándolos, se forman compuestos (solo iOS: VSEPR AR 4+ Joseph Schiarizzi) QuimicAR, CreativiTIC Se cita de Química RApp Chemistry (A): AR (VERSIÓN OBSOLETA) https://play.google.com/store/apps/details?id=com.CreatingWare.RApp que indica versión obsoleta y remite a https://play.google.com/store/apps/details?id=com.RApp.ChemistryChemistry acerca a los alumnos la experiencia de observar las moléculas en 3D y transportarlas hasta su escritorio con la Realidad Aumentada. Realidad Aumentada en Química: tendiendo puentes entre lo abstracto y lo real Realidad Aumentada para la enseñanza de la fermentación en Primaria Vídeo ejemplo combustión metano Como app de realidad aumentada puedes usar Mirage Make, que permite entre otras muchas cosas visualizar moléculas en 3D. Puedes encontrarla en inglés o en francés. Más info aquí: http://mirage.ticedu.fr http://mirage.ticedu.fr/?page_id=5034 Os dejo un ejemplo aquí, para visualizar unos aminoácidos Algunos recursos para construir los cubos |
Física y Química > Recursos >