Se trata de un contenido que se introduce en Física y Química 2º (LOMCE) / Física y Química 3º ESO, pero luego se utiliza en cursos posteriores, como en Química de 4º, 1º y 2º Bachillerato al razonar la cinética de las reacciones Se puede relacionar con varias cosas, hay cosas que están mezcladas y un mismo recurso puede aplicar a varias ideas: Encajo dentro el tema de cambios de estado: ponerlo aislado es muy simple, creo que se ve lo suficiente antes de secundaria. Gases como sistemas materiales (tienen masa, pueden golpear: ideas como aire al sacar mano del coche, echar CO2 sobre una vela para apagarla, y vídeos como apagar velas con un puñetazo sin tocarlas https://twitter.com/TapasDeCiencia/status/937290889474576385) También se puede asociar a dilatación y recusos densidad También asociable a sistemas materiales y propiedades como cambios de estado Leyes de los gasesVer en leyes de los gases Concepto de presión y temperatura desde el punto de vista cinético-molecularTemperatura como energía cinética media de traslación y presión como medida del número de choques y fuerzas contra paredes del recipietne. Estados de agregación y sus propiedades desde el punto de vista cinético-molecularPor ejemplo compresibilidad de los gases, poca compresibilidad de sólidos y líquidos. Dilatación de sólidos. Se puede citar el estado de plasma, y curiosidad, los televisores de plasma sí están relacionados con ese estado https://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_de_plasma Cambios de estado y gráficas de calentamientoGráfica calentamiento de una sustancia, flash >Permite ver el avance sobre la gráfica según se va calentando al tiempo que la termperatura y el estado, sin representación de partículas http://web.educastur.princast.es/proyectos/formadultos/unidades/materiayenergia/udos_capuno_pados.htm Proyecto Ulloa (Recursos para Química). Estados de agregación y teoría cinética, 3º ESO http://recursostic.educacion.es/ciencias/ulloa/web/ulloa2/3eso/secuencia3/menu.html cc-by-nc-sa >>Incluye animación interactiva de cambios de estado con termómetro y representación partículas https://www.mhe.es/secundaria/cienciasnaturaleza/8448153847/archivos/media/esp/unidad_4/agua.swf Muestra al tiempo visión de moléculas de agua http://www.dlt.ncssm.edu/tiger/Flash/phase/HeatingCurve.html Incluye https://youtu.be/-zB5mPADaFY Cambios de estado (15 min, La 2 TVE, Educaixa) Efecto Leidenfrosthttps://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Leidenfrosthttp://www.iflscience.com/physics/viral-video-shows-man-putting-his-hand-through-molten-metal-so-whats-really-going-on/ El agua puede estar, con la combinación de presión y temperatura adecuadas, en los estados sólido, líquido y gaseoso en un equilibrio estable. Se produce a una temperatura de 273,16 K (0,0098 °C) y a una presión parcial de vapor de agua de 611,73 pascales. Analogía con bola de corcho y bolitas más pequeñas Simulación 2 D Simulación 3D Introducción interactiva a la materia http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/indice.htm Dos simulaciones muy similares, https://phet.colorado.edu/sims/html/states-of-matter-basics/latest/states-of-matter-basics_es.html (HTML5, en esta hay dos opciones, estados y cambios de estado) https://phet.colorado.edu/es/simulation/states-of-matter (HTML5, en esta hay 3 opciones, se añade respecto a la anterior, interacción, nivel Bachillerato) También se pueden poner vídeos y simulaciones sobre el movimiento browniano. Ver recursos en http://www.catedu.es/cienciaragon/index.php?option=com_content&task=view&id=60&Itemid=44 http://www.miamisci.org/af/sln/phases/nitrogensolid.html Permite ver movimiento partículas de agua, cobre y nitrógeno según temperatura. http://www.educaplus.org/game/estados-de-agregacion-de-la-materia http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/mat/mat6.htm https://www.sunflowerlearning.com/launch/KY8477 Vídeo simple asociado a una app que es de pago |
Física y Química > Recursos >