Legislación educativa Aquí se intentará poner la normativa, tanto a nivel europeo, estatal como autonómico (Madrid), para las distintas leyes (LOMLOE, LOMCE, LOE …) fundamentalmente en lo relacionado con la especialidad de Física y Química, como por ejemplo la que fija el currículo.
A veces se incluyen dictámenes (Consejo Escolar de Estado, Consejo de Estado) que no son propiamente legislación, pero aportan información sobre detalles de la elaboración de la normativa.
[Leer más]
EvAU Madrid | Física 📚 | Química 📚 |
---|---|---|
Acceso Universidad | Física 📚 | Química 📚 |
Apuntes 2º Bachillerato | Física 📚 | Química 📚 |
Recursos 🧰 | Física 📡 | Química 🧪 |
FQ⨯nivel 🪜 | Pizarras 📚 | Currículo 📜 |
Materias 📑 | ESO 📑 | Bachillerato 📑 |
Formulación | General ⌬ | Apuntes 📚 |
Opos. FQ 🧗 | ⨯CCAA 📚 | ⨯Bloques 📚 |
Olimpiadas 🏅 | Física 📚 | Química 📚 |
Pruebas | FP GM 📚 | Grad. ESO 📚 |
Elab. propia 📚 | Proy. Inv. 📚 | Prác. Lab. 📚 |
FriQuiExámenes | Generales🦸 | FiQuiPedia🦸 |
Citada por Real Sociedad Española de Química
Página en permanente estado de construcción, ver planteamiento
Competencias El término competencias es polisémico:
Competencias en el sentido de capacidades, competencia matemática Competencias a nivel de jerarquía de administraciones, la competencia es estatal o autonómica Se introducen en LOMCE, y existe legislación asociada.
Definición LOMCE
c) Competencias: capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.
[Leer más]
Indicadores de logro Es un concepto que aparece en normativa de 2015, asociada a LOMCE, en una normativa que se deroga en 2022 con LOMLOE sin que la nueva normativa los cite
Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Artículo 7. La evaluación de las competencias clave.
[Leer más]
LOE (Ley Orgánica de Educación) Legislación estatal Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (en su versión actualizada se puede considerar que no es LOE sino LOMCE) BOE-A-2006-7899 Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
REAL DECRETO 1631/2006 Currículo de ESO (LOE) BOE-A-2007-238 Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria.
REAL DECRETO 1467/2007 Currículo de Bachillerato (LOE) Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas.
[Leer más]
LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) Legislación estatal Dictamen 36/2012 del Consejo Escolar de Estado al Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOCME). dictamen0362012.pdf
CE-D-2013-172 Dictamen del Consejo de Estado sobre LOMCE BOE.es - CE-D-2013-172
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. BOE-A-2013-12886 Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
[Leer más]
Evaluaciones Finales, “reválidas” (surgen con LOMCE y desaparecen con LOMLOE) Conocidas como “reválidas” Con la implantación de LOMCE y la aprobación de Real Decreto 310/2016 (ver en legislación educativa ) se crean nuevos apartados para guardar la información
En diciembre 2016 Real Decreto-Ley 5/2016 realiza modificaciones importantes
En diciembre 2020 Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) deroga LOMCE y Real Decreto-Ley 5/2016, por lo que desaparecen las evaluaciones finales, pero queda esto como información histórica.
[Leer más]
Evaluaciones Finales Bachillerato ToDO: tabla de contenido con contenido previo a migración, pendiente implementar enlaces
1 Nombre de las Evaluaciones Finales de Bachillerato 2 Calendario de implantación y efectos de las pruebas
1. 2.1 Pruebas 2017-2018
1. 2.2 Pruebas 2018-2019
1. 2.3 Pruebas 2019-2020 3 Concepto de nota de corte con reválidas: Bachillerato + reválida es “como mínimo, del 60%” 4 Obligatoriedad realizar la evaluación final para estudiantes provenientes Bachillerato LOE
[Leer más]
Evaluaciones Finales ESO Esta página la creo en 2016 para aclarar las evaluaciones LOMCE que se implantaban por primera vez en 2017.
En 2018 hay normativa adicional, sin variaciones, ver proyecto de orden y más detalles en LOMCE: evaluaciones finales 4º ESO
Conocidas como “reválidas”
Ver información en Evaluaciones finales , definidas en Real Decreto 310/2016, , se realizarán por primera vez en 2017, sin efectos académicos.
Para ESO en 2017 habrá una única convocatoria (en 2017 para Bachillerato sí habrá dos convocatorias)
[Leer más]
LOMLOE (Ley Orgánica por la que se Modifica la Ley Orgánica de Educación) Legislación estatal BOE-A-2020-17264 Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Una manera más práctica de verlo es
Ver LOE consolidada en BOE BOE-A-2006-7899 Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Texto de LOE con LOMLOE publicado en web ministerio diciembre 2020 tras aprobación en senado Página LOMLOE en web ministerio Real Decreto 205/2023, de 28 de marzo, por el que se establecen medidas relativas a la transición entre planes de estudios, como consecuencia de la aplicación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
[Leer más]
Acceso universidad LOMLOE Página creada para ir recopilando información. Se supone que la primera será en 2024, y debe definirse antes.
Enlaza con los cambios en currículo LOMLOE y en evaluación LOMLOE
Relacionado con currículo LOMLOE concepto y estructura
14 febrero 2022 La Selectividad se sustituirá por una prueba menos basada en contenidos y parecida a los exámenes de PISA - elpais.com
Al citar PISA, se pueden ver ejemplos en Pruebas de evaluaciones internacionales
[Leer más]