Currículo LOMLOE

Creo una página para ir recopilando información.
Aquí pongo los aspectos generales, en principio en orden cronológico, e iré separando en páginas partes según vaya organizando o creciendo.
Antes de LOMLOE no tenía una página sobre currículo en general, puede haber cosas generales que se saquen a página aparte
twitter tonisolano/status/1464305575106383880
Un currículo para gobernarlos a todos 🙄 ¿Cuántos currículos hay? ¿Cuántos de ellos son de verdad relevantes para los fines de la Escuela? Guadalupe Jover #IIICongrésInclusiva

En la imagen aparecen:

[Leer más]

Evaluación LOMLOE

Aquí se trata solo lo relacionado con evaluación de LOMLOE
De momento se ponen aquí ideas sobre la nueva evaluación de acceso a universidad, y se separará cuando tenga entidad propia

Ver información adicional en Promoción y titulación en eduación - algoquedaquedecir

Evaluación acceso universidad

Ver LOMLOE acceso universidad

Estatal

Trámite de audiencia

Proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en Primaria, ESO, Bach y FP

[Leer más]

Materias

Se crean subpáginas con esa agrupación de materias, que surge de cómo se organizan las materias que puede impartir un profesor de la especialidad de Física y Química.
En principio las materias que se pueden impartir están limitadas por ley y son las denominadas afines, aunque realmente se pueden contemplar más
Las materias oficialmente afines se pueden consultar en estas dos páginas

[Leer más]

Ámbitos

Creo una página para recopilar ideas
Los ámbitos son algo común a ESO, FP Básica, Adultos …

Recursos

Se pueden mirar los asociados a Diversificación, PMAR, FP Básica y adultos

Unidades didácticas educación secundaria para personas adultas (castellano) - xunta.gal

[Leer más]

Materias Bachillerato

Enlaces a materias Bachillerato:

Al hablar de 1º y 2º Bachillerato se entiende el que surge con LOGSE; antes en LGE eran 1º, 2º y 3º BUP (Bachillerato Unificado Polivalente) y un curso de COU (Curso de Orientación Universitaria)

[Leer más]

1º Bachillerato Ampliación Física y Química I (LOMCE)

Ver ORDEN 2200/2017, de 16 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se aprueban materias de libre configuración autonómica en la Comunidad de Madrid. BOCM-20170627-15.PDF
Se puede ver cierta relación con contenidos de Física de 2º Bachillerato y de Química 2º Bachillerato , y de aspectos de materias no vigentes en 2017 como Mecánica de 2º Bachillerato (LOGSE)

Introducción

La presente materia está diseñada para su oferta en primer curso del Bachillerato. Los cambios sociales experimentados en los últimos siglos se deben en gran parte a los logros conseguidos por la ciencia y por la actividad de los científicos, sobre todo en aspectos relacionados con la salud, el medio ambiente y el desarrollo tecnológico.
En un mundo cada vez más tecnificado, los ciudadanos deben tener competencia científica. La competencia científica es importante para comprender los problemas ambientales, médicos, económicos y de otro tipo a los que se enfrentan las sociedades modernas, que dependen enormemente del progreso tecnológico y científico
Además, el rendimiento de los mejores alumnos de un país en las materias científicas tiene repercusiones en el papel que el mismo desempeñe el día de mañana en el sector de las tecnologías avanzadas y en su competitividad internacional en general. Por el contrario, las deficiencias en competencia matemática y científica pueden tener consecuencias negativas para las perspectivas laborales y económicas de los individuos, así como para su capacidad de participar plenamente en la sociedad.
La Física y Química, junto con el resto de las materias que componen el conocimiento científico, aparece hoy en día como imprescindible para una sociedad, pues:
— Forma parte de la cultura general, si por cultura entendemos el conjunto de conocimientos científicos, históricos, literarios y artísticos.
— Proporciona las bases para comprender el desarrollo social, económico y tecnológico que caracteriza el momento actual que ha permitido al hombre alcanzar a lo largo del tiempo una mayor esperanza y calidad de vida.
— Proporciona un evidente enriquecimiento personal porque despierta y ayuda a la formación de un espíritu crítico.
— Es modeladora de valores sociales, precisamente por su propio carácter social.
— Proporciona las bases del conocimiento y la práctica del método científico.
— Permite a las personas intervenir con criterios propios en muchos de los grandes temas presentes en la sociedad actual: cambio climático, conservación del medio ambiente, biotecnología, energías renovables,etcétera.
— Es la base de un gran número de salidas profesionales.
La materia Ampliación de Física y Química permite a los alumnos profundizar en contenidos que se abordan de forma más general en la Física y Química de primer curso del Bachillerato y estudiar otros que le serán de utilidad para estudios posteriores. En cualquiera de los casos, esta materia enriquecerá tanto a los alumnos que finalizan sus estudios en esta etapa, como a aquellos que los continuarán en la formación profesional de grado superior o los estudios superiores.
La idea de que la Física y la Química, como todas las ciencias, tiene implicaciones con la tecnología y la sociedad debe ponerse de manifiesto en la metodología, planteando cuestiones teóricas y prácticas mediante las que el alumno comprenda que uno de los objetivos de la ciencia es determinar las leyes que rigen la naturaleza. El proceso de adquisición de una cultura científica, además del conocimiento y la comprensión de los conceptos, implica el aprendizaje de procedimientos y el desarrollo de actitudes y valores propios del trabajo científico. La realización de actividades prácticas y el desarrollo de algunas fases del método científico permitirán alcanzar habilidades que servirán de motivación para lograr nuevos conocimientos y poner en práctica métodos del trabajo experimental.
Los contenidos de la materia quedan distribuidos en seis bloques:

[Leer más]

Bachillerato. Ciencia, tecnología y sociedad

Se trata de una materia optativa de Bachillerato LOGSE, por ver si aplica a ambos cursos de bachillerato y diferencias.

En cierto modo es precursora de las materias
Ciencias para el Mundo Contemporáneo (LOE)
Cultura científica 1º Bachillerato (LOMCE)

Recursos y currículo de momento aquí

Ciencia, tecnología y sociedad. Materiales didácticos. Bachillerato. Luis Fernández González , Luis González Pérez. EAN 9788436926730 Descarga gratuita, tiene como anexo el currículo oficial

[Leer más]

2º Bachillerato Ciencias Generales

Se trata de una nueva materia en LOMLOE, que está en 2º de Bachillerato en modalidad General, en cierto modo sustituyendo a la materia Cultura científica 1º Bachillerato (LOMCE) que junto a la cultura científica de 4º de ESO a su vez sustituyeron a Ciencias para el Mundo Contemporáneo (LOE)

Es relevante que se cita en Artículo 12. Estructura de la prueba. Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión.

[Leer más]

Currículo Ciencias Generales 2º Bachillerato (LOMLOE)

En esta página se incluye el currículo estatal (Real Decreto) y el de Madrid (Decreto)

Estatal (Real Decreto)

Revisado con Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. citado en Currículo LOMLOE Física y Química

En octubre 2021 borrador Borrador de RD de enseñanzas mínimas de Bachillerato

Revisado con Proyecto de real decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato (PDF) (Ciencias Generale sen páginas 82 a 90, 61 a 69 de numeración (proyecto 9 diciembre 2021) citado en Currículo LOMLOE Física y Química

[Leer más]