Currículo LOMLOE: competencias específicas Resumen rápido: se pueden traducir por “criterios de evaluación” (de hecho se enumeran una lista de competencias específicas dentro del apartado de currículo de criterios de evaluación). Su redacción usa infinitivo.
Real Decreto 217/2022 ESO Artículo 2. Definiciones.
c) Competencias específicas: desempeños que el alumnado debe poder desplegar en actividades o en situaciones cuyo abordaje requiere de los saberes básicos de cada materia o ámbito. Las competencias específicas constituyen un elemento de conexión entre, por una parte, el Perfil de salida del alumnado, y por otra, los saberes básicos de las materias o ámbitos y los criterios de evaluación.
[Leer más]
EvAU Madrid | Física 📚 | Química 📚 |
---|---|---|
Acceso Universidad | Física 📚 | Química 📚 |
Apuntes 2º Bachillerato | Física 📚 | Química 📚 |
Recursos 🧰 | Física 📡 | Química 🧪 |
FQ⨯nivel 🪜 | Pizarras 📚 | Currículo 📜 |
Materias 📑 | ESO 📑 | Bachillerato 📑 |
Formulación | General ⌬ | Apuntes 📚 |
Opos. FQ 🧗 | ⨯CCAA 📚 | ⨯Bloques 📚 |
Olimpiadas 🏅 | Física 📚 | Química 📚 |
Pruebas | FP GM 📚 | Grad. ESO 📚 |
Elab. propia 📚 | Proy. Inv. 📚 | Prác. Lab. 📚 |
FriQuiExámenes | Generales🦸 | FiQuiPedia🦸 |
Citada por Real Sociedad Española de Química
Página en permanente estado de construcción, ver planteamiento
Currículo LOMLOE, concepto y estructura Creo una página para ir recopilando información.
Aquí pongo los aspectos generales de concepto y estructura del currículo en LOMLOE ver lo general en Currículo LOMLOE
Definición de currículo en normativa El punto de partida es ver la definición de currículo en LOE (que ha ido variando en LOMCE y en LOMLOE)
Artículo 6bis habla de competencias entre comunidades, no de competencias curriculares.
Artículo 6. Currículo.
[Leer más]
Currículo LOMLOE: criterios de evaluación Enlazan con las competencias específicas
También enlazan con indicadores de logro
Se indentifican con números asociados a las competencias específicas. Por ejemplo el criterio 1.2 será el segundo criterio asociado a la competencia específica 1.
Real Decreto 217/2022 ESO Artículo 2. Definiciones.
Real Decreto 243/2022 Bachillerato Artículo 2. Definiciones.
d) Criterios de evaluación: referentes que indican los niveles de desempeño esperados en el alumnado en las situaciones o actividades a las que se refieren las competencias específicas de cada materia o ámbito en un momento determinado de su proceso de aprendizaje.
[Leer más]
Currículo LOMLOE Física y Química Creo una página para ir recopilando información centrada en Ciencias / Física y Química, ver lo general en Currículo LOMLOE
Hay una parte general sobre Física y Química asociada a LOMLOE que coloco inicialmente en currículo Física y Química ESO. Desde esa página se enlaza lo que se separa para cada curso:
Currículo Física y Química 2º ESO (LOMLOE) Currículo Física y Química 3º ESO (LOMLOE) Currículo Física y Química 4º ESO (LOMLOE) Marzo 2021 PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO AL TÉRMINO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, DOCUMENTO BASE MARCO CURRICULAR DE LA LOMLOE
[Leer más]
Currículo LOMLOE: perfil de salida La parte general de conceptos y estructura currículo en página separada Currículo LOMLOE concepto y estructura, donde se citan documentos de los que se cita texto
La idea del perfil de salida es un “perfil competencial”, una seria de competencias que se tienen en el momento de finalización (salida) de una etapa
En este nuevo modelo curricular, el Perfil de salida del alumnado al término de la educación básica se constituye como la herramienta que concreta los principios y fines del sistema educativo español referidos a la educación básica.
[Leer más]
Currículo LOMLOE: saberes básicos Resumen rápido: se pueden traducir por contenidos, que incluyen conocimientos, destrezas y actitudes.
Real Decreto 217/2022 ESO Artículo 2. Definiciones.
Real Decreto 243/2022 Bachillerato Artículo 2. Definiciones.
e) Saberes básicos: conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de una materia y cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas.
Saberes básicos/Contenidos
Se formulan integrando los diferentes tipos de saberes –conocimientos, destrezas y actitudes– evitando la forma de listado de hechos o conceptos.
[Leer más]
Currículo LOMLOE: situaciones de aprendizaje Resumen rápido: se pueden traducir por “actividades” con cierto foco en que estén contextualizadas, sean significativas y relevantes.
Hay quien plantea que se pueden traducir por “unidades didácticas”, al entender que es un conjunto de sesiones en las que se tratan ciertos contenidos realizando esas actividades.
La parte general de conceptos y estructura currículo en página separada Currículo LOMLOE concepto y estructura, donde se citan documentos de los que se cita texto
[Leer más]
Currículo LOMLOE Creo una página para ir recopilando información.
Aquí pongo los aspectos generales, en principio en orden cronológico, e iré separando en páginas partes según vaya organizando o creciendo.
Antes de LOMLOE no tenía una página sobre currículo en general, puede haber cosas generales que se saquen a página aparte
twitter tonisolano/status/1464305575106383880
Un currículo para gobernarlos a todos 🙄 ¿Cuántos currículos hay? ¿Cuántos de ellos son de verdad relevantes para los fines de la Escuela?
[Leer más]
Evaluación LOMLOE Aquí se trata solo lo relacionado con evaluación de LOMLOE
De momento se ponen aquí ideas sobre la nueva evaluación de acceso a universidad, y se separará cuando tenga entidad propia
Evaluación acceso universidad Ver LOMLOE acceso universidad
Estatal Trámite de audiencia Proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en Primaria, ESO, Bach y FP
PDF Proyecto de real decreto por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional, hasta la implantación de las modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, en el currículo, la organización y objetivos y programas de cada etapa.
[Leer más]
Materias Materias de ESO Materias de Bachillerato Materias de FP Básica Materias de Educación de Adultos (pendiente, relacionado con ámbitos y materias de ciencias en FP Básica, diversificación curricular, pruebas de acceso a grado medio, pruebas para el graduado en ESO …) Se crean subpáginas con esa agrupación de materias, que surge de cómo se organizan las materias que puede impartir un profesor de la especialidad de Física y Química.
[Leer más]